Sobre la revista

Enfoque y alcance

La Revista Española de Nutrición Humana y Dietética es la revista científica de la Academia Española Nutrición y Dietética. Tiene como objetivo fundamental ser la revista líder en el campo de la nutrición humana y la dietética. Publica artículos científicos que han sido revisados de forma anónima por expertos en el tema. La revista, de periodicidad trimestral, publica artículos de investigación y de revisión en nutrición clínica y hospitalaria; dietética aplicada y dietoterapia; nutrición comunitaria y salud pública; nutrición básica y aplicada; educación alimentaria y sanitaria; restauración colectiva, social y comercial; tecnología culinaria y gastronomía; bromatología; toxicología y seguridad alimentaria; cultura alimentaria; psicología, sociología y antropología de la alimentación; cooperación humanitaria; innovación educativa en nutrición humana y dietética y, en definitiva, todas las áreas de la nutrición humana y la dietética.

Para ver el listado completo de políticas editoriales, pincha aquí.

Proceso de evaluación por pares

El sistema utilizado para la evaluación y selección de manuscritos es la revisión por pares, que se ajusta a los protocolos habituales de la edición de publicaciones científicas.

Leer versión completa de la política aquí: https://www.renhyd.org/index.php/renhyd/policy#revpares

Frecuencia de publicación

La Revista Española de Nutrición Humana y Dietética publica 4 números al año (cada tres meses), siendo las fechas estimadas de publicación: 31 de marzo; 30 de junio; 30 de septiembre; y 31 de diciembre.

Política de acceso abierto

RENHYD es una revista de Acceso Abierto (Open Access), lo que implica que todo su contenido es accesible libremente sin cargo para el/la usuario/a o su institución. RENHYD no cobra tasas por el envío de trabajos, ni tampoco cuotas por la publicación de sus artículos. Los/as usuarios/as están autorizados a leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar a los textos completos de los artículos de esta revista sin permiso previo del editor/a o del autor/a, de acuerdo con la definición de la 2002 Budapest Open Access Initiative (BOAI) de Open Access. La reutilización de los trabajos puede hacerse en los términos que establece la licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional:https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es_ES

Leer politica completa aquí: https://www.renhyd.org/index.php/renhyd/policy#openaccess

Política de cumplimiento

La REVISTA ESPAÑOLA DE NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA sigue las guías del Commitee on Publication Ethics (COPE; http://publicationethics.org/resources/guidelines) en relación a los principios de transparencia y mejores prácticas en publicación académicahttp://publicationethics.org/files/Principles_of_Transparency_and_Best_Practice_in_Scholarly_Publishingv2.pdf).

Leer versión completa de la política aquí: https://www.renhyd.org/index.php/renhyd/policy#cumplimiento

Política de independencia editorial

La REVISTA ESPAÑOLA DE NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA tiene independencia editorial respecto a la entidad financiadora (Academia Española de Nutrición y Dietética; http://www.academianutricionydietetica.org/), la cual respetará las decisiones tomadas por el equipo editorial en base a la calidad de los artículos.

Leer versión completa de la política aquí:https://www.renhyd.org/index.php/renhyd/policy#independencia

Política de autoría

De acuerdo con los Requisitos de Uniformidad para los manuscritos enviados a revistas biomédicas del International Commitee of Medical Journals (ICMJ), se considera que un «autor» de un trabajo publicado es una persona que ha contribuido intelectualmente de manera significativa al mismo.
 
Leer versión completa de la política aquí https://www.renhyd.org/index.php/renhyd/policy#autoria>
 

Políticas de garantías, copyright y licencias aplicadas a los artículos

A través del siguiente enlace se puede acceder al texto relativo a las garantías, los derechos de propiedad intelectual y condiciones las condiciones de licencias aplicables a los trabajos:https://www.renhyd.org/index.php/renhyd/policy#copyright

Política de detección de plagios

La REVISTA ESPAÑOLA DE NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA lucha en contra del plagio y no acepta bajo ningún concepto la publicación materiales plagiados.

Leer versión completa de la política aquí:https://www.renhyd.org/index.php/renhyd/policy#plagios

Política de detección de publicación redundante o duplicada y reciclado de texto

La Revista no acepta material previamente publicado (excepto por petición expresa y los permisos adecuados). Los/as autores/as deben informar en el apartado “Comentarios para el/la editor/a” del Paso 1 de “Envío de Manuscritos” de la “Guía de autoría” (ver capítulo “Envío de manuscritos”) acerca de cualquier envío o publicaciones previas del mismo trabajo, en su totalidad o parcialmente, que puedan considerarse publicación redundante o duplicada. Es necesario citar e incluir la referencia bibliográfica de estas publicaciones previas en el nuevo manuscrito. No se aceptarán trabajos publicados anteriormente o presentados simultáneamente en otras revistas, excepto aceptación expresa de las revistas implicadas.

Leer versión completa de la política aquí: https://www.renhyd.org/index.php/renhyd/policy#redundrecicl

Política de acceso a datos sin restricciones

RENHYD se reserva el derecho de solicitar a los/as autores/as que todos los datos relacionados con los hallazgos descritos en su manuscrito estén completamente disponibles sin restricción.

Leer versión completa de la política aquí: https://www.renhyd.org/index.php/renhyd/policy#accesodatos

Política de mejores prácticas en la presentación de las investigaciones

Normas específicas según tipo de artículo” de la Guía de autoría se ofrece un listado de las recomendaciones internacionales al respecto, que se pueden obtener mediante la EQUATOR NETWORK: http://www.equator-network.org/library/guidance-on-scientific-writing

Política de información de fuentes de financiamiento

Todos/as los autores/as están obligados a declarar qué apoyo financiero recibieron para llevar a cabo su investigación. La declaración de fuentes de financiación es un reconocimiento a las contribuciones de los donantes, cumple con los requisitos de financiación posteriores y promueve una mayor transparencia en el proceso de investigación.

Leer versión completa de la política aquí: https://www.renhyd.org/index.php/renhyd/policy#financiamiento

Política de conflictos de intereses (CoI)

La REVISTA ESPAÑOLA DE NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA no acepta publicidad comercial de ningún tipo y el equipo editorial ha registrado en su web los posibles COIs, por lo que existe transparencia sobre los posibles COIs que puedan existir con respecto al sistema editorial.

Leer versión completa de la política aquí:https://www.renhyd.org/index.php/renhyd/policy#cois

Política de retracción

El principal objetivo de las retracciones es corregir los errores publicados y asegurar la integridad de las publicaciones sin intención de castigar a los/as autores/as por mal comportamiento.

La REVISTA ESPAÑOLA DE NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA sigue el árbol de decisiones recomendado por la COPE en caso de sospecha de fabricación de datos de un manuscrito recibido o de un artículo ya publicado (http://publicationethics.org/files/Spanish%20%281%29.pdf).

Leer versión completa de la política aquí:https://www.renhyd.org/index.php/renhyd/policy#retraccion

Política de reclamaciones: apelaciones y quejas

La REVISTA ESPAÑOLA DE NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA sigue el árbol de decisiones recomendado por la COPE en caso de reclamaciones contra los editores/as (http://publicationethics.org/files/Spanish%20%281%29.pdf), pero teniendo como referencia el Consejo General de Colegios de Dietistas-Nutricionistas de España (CGDNE).

Esto significa que cualquier queja o reclamación de los autores/as contra los/as editores/as que deseen formalizar ante la secretaría del CGDNE, será revisada por dicha institución y tomará parte en la resolución de la misma.

Política de publicación de artículos por parte del equipo editorial

Los miembros del equipo editorial podrán publicar excepcionalmente artículos en la revista siempre que se pueda justificar la razón por la cual no se ha publicado en otra revista (por ejemplo la no existencia de una revista con la temática adecuada). El artículo en el que participe un miembro del equipo editorial será gestionado por otro/a editor/a, en casos excepcionales se podrá contar con un editor externo invitado para tal propósito. La gestión del manuscrito, así como la asignación a revisores/as y la evaluación por pares se realizará siguiendo la misma premisa que el resto de artículos. Si el artículo es apto para publicación, se deberá indicar en el artículo, sección de "Conflictos de interés" el proceso de revisión seguido así como el hecho de que el/la autor/a sea del equipo editorial. Además con el fin de mejorar la transparencia se declarará en el artículo el/la editor/a que ha gestionado el manuscrito.

Declaración equidad según sexo y género.

La Revista Española de Nutrición Humana y Dietética se rige por las políticas, los procedimientos y las recomendaciones de la guía The Sex and Gender Equity in Research (SAGER), creada por la European Association of Scientific Editors (EASE). Esta guía ha sido diseñada para promover el informe sistemático por sexo y de género en la investigación. Esta puede ser consultada en: https://www.equator-network.org/reporting-guidelines/sager-guidelines/

<Más detalle puede consultarse en: https://www.renhyd.org/index.php/renhyd/policy#equidad

Comité de Revisores/as externos

RENHyD mantiene una lista de tod@s l@as revisores/as externos que realizan la revisión por pares. Si necesita conocerla, deberá pedirla a revista@renhyd.org

Sponsors

La Revista Española de Nutrición Humana y Dietética se financia íntegramente a través de la Academia Española de Nutrición y Dietética y es la revista oficial de comunicación científica del Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas según artículo 7.4.b. de los estatutos publicados en la Orden SCB/85/2019, de 16 de enero, por la que se publican los Estatutos provisionales del Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas.